miércoles, 27 de agosto de 2014

Clip en forma de Corazón

Cuando era pequeña y estaba en el colegio, me acuerdo que me enseñaron a hacer esta trasformación de un clip. La verdad es que lo había olvidado de mi mente, pero el otro día estuve jugando con uno aburrida en el trabajo, y me acordé. Así que me puse a indagar en lo más profundo de mi memoria para saber cómo se hace. Hasta que lo conseguí.


El primer paso es abrir el clip y después la parte más larga la doblaremos por la mitad hasta conseguir una forma parecida al tercer clip. Y por último la parte donde acaba el clip y corta el corazón la pasaremos por detrás.

Y wualaaa un clip con forma de corazon

lunes, 4 de agosto de 2014

Una tarta de chucherias

El pasado dos de agosto unos amigos nuestros se casaron en un pueblo de Extremadura, fuimos el día anterior de la ceremonia y nada más llegar, nos dijeron que teníamos que hacer una tarta de chuches.

Nos dieron una estructura de poliestireno cubierta de goma eva, unos palillos y millones de chucherias. Así que nos pusimos manos a la obra.

Y este fue el resultado......

domingo, 3 de agosto de 2014

Un peinado de princesa

Lo que vamos a necesitar son dos diademas, una de ellas a ser posible de un color parecido a nuestro cabello.

Lo primero que hay que hacer es poner la cinta del color marrón como una diadema normal, dejando unos mechones por fuera y después con una cinta de otro color nos la ponemos a lo indio. Una vez colocadas las cintas correctamente tendremos que ir enrollando el pelo al rededor de la cinta hasta que este todo metido por dentro.

Y por último con los dos mechones que dejamos al principio fuera los usamos para tapar la goma marrón que se ve por la zona de las orejas.

Y así de rápido tendremos este peinado súper fresquito y elegante



viernes, 6 de junio de 2014

Uñas naranjas y de leopardo

Ahora que estamos en veranito se llevan mucho los colores naranjas y llamativos. Además se ha puesto muy de moda esto de pintarse todas las uñas igual menos una. Así que esta fue mi propuesta de inicio de verano




Para hacer el leopardo solo necesitas hacer unos puntos irregulares de negro y cuando este seco hacer puntos naranjas encima.

viernes, 25 de abril de 2014

Mi primer gorro con dos agujas

Hay una empresa que se llama "we are knitters" (www.weareknitters.com) que se dedica a vender patrones para tejer. A mi, Los Reyes Magos me trajeron uno de estos kits que contiene las agujas, el patrón, una aguja para coser lana y un ovillo de lana.

Yo, cuando iba al colegio, en clase de plástica me enseñaron a tejer el punto clásico, pero por lo demás soy todavía principiante. Por eso, mi proyecto era muy sencillo, un gorro con punto de arroz, que consiste en hacer un punto del derecho y uno del revés (el cual tuve que aprender).

El gorro es el que ellos llaman "Sienna Beanie Kit" y lo definen como un estilo bohemio y chic, justo como yo ;)

Este es el resultado

La verdad, es que no tardé mucho en hacerlo, pero si que tuve que ver algunos videos para enterarme bien como iba eso del punto de arroz. Al principio no sabía ni como manejarme con las agujas, pero cogí el tranquillo rápidamente.

Para hacerlo, tienes que hacer 31 puntos (depende de tu cabeza, pero siempre impar), y en la primera fila empiezas por el punto del derecho y después uno del revés, y así sucesivamente. La altura es de 29 filas.

Cuando ya tienes un cuadrado de 31x29 se corta la lana dejando unos tres palmos de longitud, porque deberemos enhebrar la aguja pequeña y pasarla entre la lana y la aguja de tejer. Después se tira del cabo suelto hasta juntar las dos esquinas y se empieza a coser los dos lados del cuadrado.

La aguja que se utiliza es la de 15 mm.

miércoles, 9 de abril de 2014

Uñas de mariquitas

Ahora que estamos en primavera no hay nada mejor que ir acorde con la estación más colorida del año. Por eso, un día soleado decidí pintarme las uñas de mariquitas. Son muy originales y divertidas.

Primero me pinté la base roja, cuando se secó, me hice los detalles en negro y por último los ojitos.

Con una margarita

sábado, 15 de marzo de 2014

Una trenza twist

A partir de los churritos me hice una trenza de raíz de dos cabos, pero se puede hacer perfectamente sin ellos.

Empecé cogiendo el mechón de pelo que sale del churrito y otro del otro lado, y lo giré. A partir de ahí hice una trenza de raíz de dos mechones, y cada vez que tocaba coger del lado de los churritos cogía el mechón de éste, y así hasta terminar la trenza.

Y este fue el resultado, yo tengo el pelo muy capeado, así que siempre se me salen pelitos, jaja