viernes, 24 de enero de 2014

Dominion

Desde hace unos años me he aficionado a los juegos de mesa y cada vez que me reúno con mis amigos o familiares sacamos alguno para entretenernos y no discutir.

En noviembre fue mi cumpleaños y mi primo me regalo el Dominion, no sabía de que iba pero bueno ya lo averiguaría. Me puse a leer las instrucciones y la verdad que no las entendí muy bien. Pero a medida de que íbamos jugando y releyendo cada una de las pautas nos pareció un juego super fácil y divertido.



El juego consiste en construir tu mazo de cartas, el cual contiene los puntos de victoria, las cartas de acción y los recursos. Empiezas la partidas con algo de dinero y tres puntos de victoria y tendrás que ir comprando más acciones para conseguir  más dinero y poder comprar más puntos.

Lo bueno que tiene este juego es que hay muchas acciones diferentes por lo que puedes cambiar el objetivo, la estrategia y la dinámica del juego en cada partida





miércoles, 22 de enero de 2014

Pulseras kumihimu

Las pulseras Kumihimo no sabía ni que existían hasta  que el otro día buscando en internet me las encontré por casualidad. Desde siempre me ha gustado hacer pulsera con hilos y siempre estoy abierta a aprender técnicas nuevas.


Para empezar se necesita una rueda de Kumihimo, como yo no tenía me la fabriqué. Cogí un trozo de carton, le hice un circulo, le corte 16 rajitas por los bordes y un circulo central.


El siguiente paso en coger 8 hilos (yo cogí 4 de cada color) hacemos un nudo y lo metemos por el centro de agujero, y debemos colocar los hilos así:


¡Y YA PODEMOS EMPEZAR!

Lo primero que tenemos que hacer es colocar el circulo de tal forma que veamos los hilos en perpendicular (yo por inercia el 1 lo coloqué mirando al norte y el 9 al sur)

Una vez que estemos listos cogeremos un hilo de los que está en el sur, el de nuestra izquierda y lo subiremos hacia arriba dejándolo a la izquierda también. Así: 


Y manteniendo esa misma orientación cogeremos en de la derecha de arriba y lo bajaremos a la derecha de abajo

Ahora giramos la rueda en el sentido de las agujas del reloj hasta que nos quede el rosa en perpendicular a nosotros y haremos lo mismo. El de la izquierda de abajo lo subiremos a la izquierda de arriba y el de la derecha de arriba lo bajaremos a la derecha de abajo.




Y se debe repetir este proceso tantas veces como de larga queramos nuestra pulsera.


sábado, 4 de enero de 2014

Tiramisú italiano

El tiramisú es un postre típico italiano muy sencillito de hacer. Los ingredientes necesarios son:






- 500 gr de Mascarpone
- 4 Huevos
- 80 gr de azúcar
- Bizcochos de soletilla
- Cacao en polvo
- 1 vaso de café






Para empezar a hacer el tiramisú el primer paso es separar las yemas de las claras. Cuando estén separadas montaremos las claras con una pizca de sal y batiremos las yemas con el azúcar hasta conseguir una textura espumosa.



A continuación juntaremos las yemas con todo el queso mascarpone y batiremos la mezcla hasta que esté completamente homogénea y poco a poco iremos incorporando las claras a punto de nieve.

Ahora sólo queda montarlo. El primer paso es poner en la base de un recipiente cuadrado tantos bizcochos como sean necesarios para cubrirlo.

Después echamos café por encima para que los bizcochos vayan chupando el líquido y verteremos sobre estos parte de la crema que hemos hecho. 



Con ayuda de una cuchara o un colador pequeño espolvoreamos con el cacao hasta cubrir toda la crema



 Repetiremos este proceso dos veces más para conseguir un tiramisú de tres pisos.

PARA LOS QUE ODIAN EL CAFÉ: También se puede hacer el tiramisú sin café sustituyéndolo por cacao


Unos pendientes muy dulces

Con el fimo puedes hacer cualquier cosa desde llaveros, pendientes, adornos, colgantes, pulseras...cualquier cosas que se te ocurra.

En esta ocasión decidí hacer unos pendientes con forma de donuts.




Lo primero que se debe hacer son dos pelotas de igual tamaño y después aplastarlas un poco hasta que quede con las forma que se ve en la imagen. A continuación con el color que queramos se hacen dos especies de flores bien finitas.


Después ponemos las flores encima de las bolas marrones y con los dedos vamos corrigiendo los picos que se puedan haber formado cuando cortamos las florecitas. Hasta que quede algo así:


Para hacer el agujero del donut cogeremos un bolígrafo bic e hincamos la punta en el medio, tanto por delante como por detrás. Ya sólo queda poner los adornos y pinchar con cuidado el palito por el medio del agujero.



Por último se mete en el horno a la temperatura y el tiempo que recomienda el productor del fimo.