jueves, 28 de noviembre de 2013

Estrellas de papel

Llega la navidad y no hay nada mejor, que hacer tus propios adornos. Como esta estrella de papel.



Sólo necesitamos 6 papeles cuadrados de colores




      Se dobla dos veces en forma de triángulo. Y se recortan 5 tiras de igual grosor pero sin llegar hasta el final.










Después se van uniendo las esquinas aleatoriamente con celo (empezando por el centro). Hasta conseguir algo así:




Se debe repetir este proceso con los 6 papeles para después unir tres por un lado y los otros tres por otro



Por último se deben unir las dos piezas con una grapa.


jueves, 21 de noviembre de 2013

Vacas en mis uñas

Si estás cansada de pintarte las uñas siempre igual y te atreves a ser diferente y divertida, prueba estas vacas:
 
 Muuu

Los materiales que se van a necesitar son: esmalte blanco, esmalte rosa y negro, pero este último debe ser de pincel fino o de punta de lápiz:





El primer paso es poner esmalte blanco por toda la uña (dos capas). Cuando se haya secado se coge el pinta uñas rosa y en el dedo gordo y en el anular te pintas el principio de la uña, como si fuese una manicura francesa pero más gordito. Y esperas hasta que se seque muy bien.

Mientras se seca el rosa, puedes ir dibujando con el esmalte negro manchitas por la parte blanca, y los ojitos (dedo anular y gordo).

Una vez que termines comprueba que se ha secado el esmalte rosa y pinta dos puntitos para hacer la nariz.

Y ya está, ahora si quieres puedes poner brillo para proteger un poco los colores.

martes, 19 de noviembre de 2013

Tarta de chocolate blanco

Esta tarta la descubrí hace un par de años y siempre que puedo la intento hacer. Es muy sencillita y sabe deliciosa, además se hace en 10 minutos.




 Los ingredientes son:

- 200 gramos de galletas (Digestive, Maria, Chiquilin, etc...)
- 100 gramos de mantequilla

- 250 gramos de chocolate blanco
- 400 gramos de nata de montar
- 250 gramos de leche
- 2 sobres de cuajada
- 2 cucharadas grandes de azúcar
- 3/4 de una tarrina de queso para untar


La elaboración de esta tarta, como ya he dicho, es muy sencilla. El primer paso es triturar las galletas hasta que quede polvillo y después lo mezclamos con la mantequilla, que previamente hemos derretido en el microondas o al agua maría.

Ahora se cubre el molde con la mezcla. Se va repartiendo y aplastando por toda la base con ayuda de las manos. Cuando este listo lo metemos en el frigorífico mientras se hace la crema.

En una cazuela se añade la leche y la nata, dejando que se caliente. Se cortan las tabletas de chocolate en trozos y se mete en la cazuela. Con ayuda de las varillas removemos hasta que el chocolate este completamente derretido y añadimos el queso, la cuajada y el azúcar.

Durante aproximadamente 5 minutos tenemos que remover la mezcla para que no hierva. Pasado este tiempo vertemos la crema en el molde, la metemos en el frigorífico y esperamos hasta que la tarta cuaje.

Yo le puse fresas sobre la tarta porque me gusta mucho el contraste entre lo ácido y lo dulce, pero se puede poner virutitas de chocolate, gelatina de frutas, mermelada, lo que se os ocurra. También una vez añadí chocolate negro a la mezcla de galletas y quedó estupendo.


lunes, 18 de noviembre de 2013

Trilogía en el país de la nube blanca


Esta trilogía me la acabé hace algunas semanas, y he de decir que me ha encantado porque puedes encontrar en estos tres libros amor, historia, aventura, odio, miedo, angustia, tristeza, felicidad y un sin fin de sentimientos. 



Sarah Lark narra las aventuras de dos chicas inglesas que en 1852 emprenden la travesía en barco hasta Nueva Zelanda para casarse con dos hombres que no conocen. Helen y Gwyneira son las protagonistas de estas aventuras, la primera es un institutriz que va a contraer matrimonio con un granjero y la segunda, de origen noble, se casará con un magnate de la lana.

La verdad es que es un libro que recomiendo, porque a parte de ser una novela muy bonita, también te da la oportunidad de conocer más a fondo la cultura maorí y sus costumbres. Además, después de compartir tantas páginas con los protagonistas se les coges mucho cariño.

Marcos con balletas

Una forma muy sencilla y barata para decorar un marco es con balletas de limpiar.
Estos son los materiales que vas a necesitar:



Una vez que tengas los materiales solo queda recortar las balletas de la forma que te gusta y pegarlas con pegamento en el marco, yo hice estos dos modelos:



domingo, 17 de noviembre de 2013

Flores con rollos de papel

Un día decidí guardar los rollos de papel higiénico gastados en una bolsa, no sabía que iba a hacer con ellos pero algo haría.

A mi me encanta bucear por internet buscando ideas nuevas de manualidades, de reciclaje, de decoración y de cualquier tonterías de esas. Así que en una de esas búsquedas encontré una idea muy buena con papel higiénico, yo la hice con mi estilo y esto es lo que salió:




 La verdad es que es muy fácil solo necesitas lana, rollos de papel y una grapadora. En primer lugar necesitas cortar tiras, más o menos de la misma anchura y aplanarlas un poco. Después las unes con grapas unas con otras hasta conseguir una flor. Cuando tienes muchas flores las juntas con las grapas de igual forma.

Como veis es fácil, rápido, bonito y barato.



Mi minion con fimo

Desde siempre me ha gustado mucho hacer manualidades y hace muchos años descubrí el fimo, que es una especie de plastinila que la horneas y se endurece. Bueno la verdad es que lo tenía bastante olvidado hasta que una amiga mía empezó a trabajar con él y me volvió a entrar interés. Así que la primero que hice fue entrar en ebay y comprarme 7 colores diferentes.

Cuando recibí mis fimo ya tenía pensado qué iba a hacer, UN MINION, que están muy de moda ahora. Tenía los colores, los materiales, y el diseño por lo que empecé a moldear. Este fue el resultado final.

 La verdad es que resultó mucho más fácil de lo que pensaba. Lo primero que hice fue hacer una pelotilla de fimo amarillo (yo no lo hice muy grande porque iba a ser para un llavero)  y  luego con ayuda de la mano intente hacerlo mas ovalado, algo así.

El siguiente paso fue hacer los ojos para calcular un poco cómo iba a ser la distribución de mi minion (hay que tener mucho cuidado con el fimo blanco porque se ensucia con tan solo mirarlo, así que te tienes que lavar las manos muy bien). Cuando tuve los ojos de igual tamaño los pegué en la parte superior. Ya sabía donde iba a estar la parte de la cabeza.

 A continuación me puse a hacer los pantalones. Para ello hice un rectángulo plano lo suficientemente largo y ancho para cubrir el cuerpo, y también dos semicirculos alargados para ocultar la parte amarilla de los lados (yo lo hice un poco mas cortos que lo que es el tiro del pantalón). Después con ayuda de las manos empecé a moldear todo para ocultar los pliegues.

Lo siguiente fue hacer los tirantes con dos trozos pequeños de fimo azul que fui enrollando en la mesa con ayuda de la mano. Y ya solo quedan hacer los pequeños detalles, por ejemplo los bracitos se hacen con dos rollitos amarillos y se pegan por debajo de los tirantes, las gafas con rollitos muy finitos recubriendo los ojos y la patilla dando la vuelta completa a la cabeza, el bolsillo con un trozo de fimo azul, la boca la marqué con ayuda de un cúter, y para terminar las manitas y los pies.

Por último le clave un alambre que esta cerrado por un lado, que en realidad son para hacer pendiente, y lo puse en el horno a 130º durante 15 minutos, pero cada cierto tiempo fuí controlando que no se quemase.

Para comprobar si esta listo, yo lo que hago en clavar la uña un poquito y si no queda marca es que ya esta.

Cuando lo saqué le dije enfriar y le cubrí con pegamento liquido las manitas, los pies, los botones, los ojos, etc...y después con brillo de uñas lo barnice para que quedase con brillito.

jueves, 14 de noviembre de 2013

Mi presentación

Hoy 14 de noviembre empieza Sólo necesitas tiempo.

Por fin me he decidido por empezar un blog, no se de qué va ir, no se si voy a escribir mucho, no se si lo van a leer, no se si me aburriré...pero no me importa POR FIN TENGO UN BLOG.

En este blog voy a escribir todo lo que me apetezca, que para eso es mio :), voy a escribir sobre mis viajes, sobre libros, manualidades, recetas, peinados, vivencias, curiosidades, no se lo que se me ocurra.